Bueno, este libro
llegó a mis manos como consigna de trabajo de la materia Lengua y Literatura. En
un principio no tenía ánimos de leerlo porque no fue por propia elección. Me costó
seguir el hilo de la trama, pero con el pasar de las entregas, me enganché más
y más.
La historia se divide
en dos partes, “Boquitas pintadas de rojo carmesí” y “Boquitas azules,
violáceas, negras” y al mismo tiempo en dieciséis entregas.
Básicamente, la primer
parte presenta a los personajes, y al pasado de éstas, y la segunda da un cierre.
El inicio a la
historia comienza con la muerte de uno de los personajes principales, Juan
Carlos Etchepare, por lo cual Nélida Fernández de Massa, su novia de la
adolescencia, intenta comunicarse con la madre de éste a través de una serie de
cartas.
A partir de la tercera
entrega se recuerdan los tiempos en el que los protagonistas eran jóvenes, sus
amoríos y como fueron sucediendo las cosas hasta la actualidad en Coronel
Vallejos, provincia de Buenos Aires, es decir, hasta el día en que Nélida se
entera de la muerte de Juan Carlos.
En esas entregas se
puede apreciar el triángulo amoroso entre Juan Carlos, Nélida y Mabel. Esta
última al enterarse de que su “amor” estaba enfermo lo deja. De todas formas,
por más que Nené y Juan Carlos se amasen no duraría mucho, ya que los padres de
ésta le impiden tener un amorío con un tuberculoso.
En este libro existen
muchos personajes, los cuales el autor utiliza para describir sucesos con diferentes
puntos de vista, realmente eso me gustó mucho. Entre esos personajes se
encuentran:
Nené - Nélida Enriqueta Fernández. Pertenece
a una familia humilde. Rubia, de tés blanca. Estaba enamorada verdaderamente de
Juan Carlos y a pesar del paso del tiempo, siguió enamorada de él. Estaba
peleada con Celina, por un problema en el Club “Social”.
Juan Carlos - Juan Carlos Jacinto Eusebio
Etchepare. Pertenece a una familia bien acomodada. Pelo castaño claro y ojos
marrones, mujeriego, le gustaba el juego y el alcohol, y era malo para los
negocios. No se enamoraba de las mujeres, sólo las seducía y jugaba con ellas
hasta obtener lo que quería, y luego las dejaba. Salía con muchas a la vez.
Mientras salía con Nené, lo hacía con Mabel. Enfermo de tuberculosis, que le producía severos ataques
de tos con sangre.
Mabel - María Mabel Sáenz. Pertenece a una
familia adinerada de Coronel Vallejos. Era morocha, pero poseía buenos modales.
Era maestra de grado.
Celina – hermana de Juan Carlos, hija de
Leonor. Odiaba a Nené, y la culpaba de la enfermedad de su hermano.
Quería que Juan Carlos con Mabel. Es una persona muy mentirosa y con mucha
maldad -.
Pancho – Francisco Catalino Páez. Mejor
amigo de Juan Carlos. Es de clase baja, vive en un rancho. Es un mestizo, pelo
oscuro y rizado, musculoso, ojos oscuros. Trabajo en la construcción de la comisaría
y luego estudió para suboficial en la Policía. Padre del hijo de Raba -.
Rabadilla, mejor conocida como Raba, nombre
verdadero Antonia Josefa Ramírez – sirvienta en diferentes casas de familias
adineradas de Vallejos. Compañera de escuela de Nené, Mabel y Celina. Enamorada
de Pancho, tiene un hijo con él, a quien llamó Panchito. Acecina de Pancho -.
Doctor Aschero – tuvo un amorío con Nélida cuando
ella tenía 19 años, a pesar de ser padre de dos niños -.
Los dos hijos de Nélida.
El esposo de Nélida, Donato José
Massa.
La viuda Elsa Di Carlo - tenía una hija, se decía
que Juan Carlos la visitaba a menudo.
En mi opinión me
gustó, no es un libro que vuelva a leer, o por lo menos no en poco tiempo. A la
mayoría de mis compañeros no les gustó ni un poco, dicen que es aburrido, en
fin, insisto, hay que tener paciencia para leerlo, en especial el principio,
pero con el paso de las entregas se torna llevadero.
Fui profesora de lenguaje castellano porque ahora estoy jubilada ,chilena y me toco mucho enseñar literatura.No recordaba bien de que se trataba la novela y ahora que tengo mas tiempo lo volvi a leer .si ,me gusto uds los argrntinos son como poeticos o tangueros me gusta como se expresan ademas que las frases de Lepera me traen recuerdos de mi padre fallecido que era fan de Gardel y tb cantaba tangos porque su voz era maravillosa .el ya no esta en esta tierra.Gracias.
ResponderEliminar